RECETAS CLASE DE ASADOO
  • RECETAS CLASE DE ASADOO
  • RECETAS CLASE DE ASADOO
  • RECETAS CLASE DE ASADOO
  • RECETAS CLASE DE ASADOO
  • RECETAS CLASE DE ASADOO
  • RECETAS CLASE DE ASADOO
  • RECETAS CLASE DE ASADOO
  • RECETAS CLASE DE ASADOO

RECETAS CLASE DE ASADOO

Acá te dejamos, todas las recetas que vimos en la clase.
Muchas gracias por su tiempo disposición y simpatía.
Síguenos en nuestras redes.

Instagram: @elestanciero / @elestanciero.pe
Más Detalles

¡Hola, queridos amigos!

Muchas gracias por haber sido parte de esta experiencia junto a El Estanciero.

Fue un verdadero placer compartir con ustedes nuestra pasión por el fuego, la cocina y los sabores.
A continuación, les dejamos un resumen de lo que cocinamos, aprendimos y conversamos durante la clase  para que puedan seguir practicando y sorprendiendo en cada asado.

¡Nos vemos en la próxima parrilla!

 

Salsa Criolla
Una mezcla aromática, vibrante y equilibrada, perfecta para carnes a la parrilla.

 Ingredientes:

  •  Pimentón rojo, verde y amarillo

  • Cebolla blanca y cebolla morada

  • Champiñones frescos

Preparación:
Todo debe cortarse en cubos pequeños y uniformes para lograr una textura armónica.

   Líquidos:

  • Aceite de oliva virgen extra

  •  Jugo de limón a gusto

Condimentos:

  • Sal y pimienta negra recién molida, al gusto    

 

 Preparación de Chorizo al Fuego

Trabajamos con chorizos de 70% magro y 30% grasa, proporción ideal para un buen comportamiento en la parrilla: jugosidad, textura y sabor equilibrado.

Técnica:

  • Cocinar a fuego lento (temperatura estimada: puedes contar hasta 8 segundos con la mano sobre la parrilla), permitiendo que el interior se cocine de forma uniforme.

  • En los últimos 3 minutos, aumentar la intensidad del fuego para lograr un buen color dorado y crocante en la piel, con excelente caramelización superficial (ceromancia). 

 

 Bruschetta de Morcilla con Ají Verde o Queso Roquefort

Una receta intensa, sabrosa y versátil que combina lo rústico de la morcilla con sabores contrastantes y elegantes.

Preparación base:
Pelar o desmenuzar las morcillas (prietas) y llevar su relleno a un sartén caliente.


🧀 Opción A – Roquefort & Cerveza Negra

  • Incorporar 250 g de queso roquefort por cada 4 prietas

  •  Añadir un toque de cerveza negra, cocinar a fuego medio hasta lograr una textura homogénea y cremosa

  • Reducir hasta temperatura ideal de servicio

🌶️ Opción B – Ají Verde & Cerveza Rubia

  • Picar 2 ajíes verdes en cubos pequeños por cada 4 morcillas

  • Incorporar al sartén junto con cerveza rubia, cocinar hasta reducir y lograr una mezcla densa y sabrosa

 

Matambre de Cerdo a la Pizza

Cocinamos el matambre (o malaya) de cerdo a la parrilla hasta que tome un buen dorado.
Una vez sellado, lo giramos y agregamos salsa de tomate tipo pomodoro, luego queso mozzarella fresco.

Tapamos la preparación para permitir que el queso se derrita suavemente al calor del fuego.

Finalizamos con una capa de rúcula fresca, un toque de limón exprimido al momento y una pizca de sal sobre las hojas para realzar su sabor.

Un clásico reinventado al fuego, con frescura y carácter.

 

MOLLEJAS

Paso 1: Cocción inicial
Hervimos las mollejas en una olla con agua, sal, laurel y vegetales (según lo que tengas a mano), durante 45 a 50 minutos.
Esto permite limpiarlas y ablandarlas adecuadamente.

Paso 2: Dorado a la parrilla
Llevamos las mollejas a la parrilla sobre fierros precalentados, dorándolas hasta lograr una textura crujiente en el exterior.
Luego las retiramos, reservamos en tabla y las porcionamos.

Paso 3: Salteado final
En un sartén al fuego, incorporamos las mollejas con cebollino picado y dejamos que se integren los sabores.
Añadimos crema de leche y dejamos reducir hasta obtener una textura untuosa.

Presentación
Servimos la preparación sobre una papa previamente asada y dorada al fuego.

 Base seca

  • 4 cucharadas grandes de orégano seco

  • 1 cucharada grande de paprika ahumada

  • Agua suficiente para formar una pasta espesa

Frescos:

  • 200 g de perejil fresco, finamente picado 

  • 1 cabeza de ajo, bien picada

 Líquidos:

  • 2 partes de aceite maravilla

  • 1 parte de vinagre de vino blanco

  • Agua (ajustar para consistencia)

TIP:
Dejar reposar mínimo 30 minutos antes de servir para que los sabores se integren.
Recuerda: El tiempo de reposo es clave — como vimos en clase, la paciencia potencia el sabor. 

Carne

Punta de Ganso / Picaña / Colita de cuadril, asar a fuego 8 como lo hablamos en la clase 

Acompañamientos

Papas y Camotes al Fuego

Cortamos los tubérculos en cuartos, los sazonamos con delicadeza y los envolvemos en papel metálico.
Los disponemos directamente sobre las brasas vivas, girándolos cada 5 a 7 minutos durante aproximadamente 30 minutos, según su tamaño.

Para asegurarnos de que estén en su punto justo, los pinchamos suavemente: su textura nos dirá cuándo están listos.

Un gran abrazo y, nuevamente, muchas gracias por haber compartido con nosotros.
¡Nos reencontramos pronto, al calor del fuego!

El Estanciero 🔥

¡Síguenos en Instagram!

Los dejamos cordialmente invitados a seguirnos en @elestanciero, donde compartimos nuestras recetas, eventos, experiencias y la pasión que nos une: la cocina al fuego.

¡Nos encantará tenerlos ahí!